Title

Museo de la Ciencia y el Juego

El lunes 26 de noviembre de 1984 nace el Museo de la Ciencia y el Juego (MCJ) de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá. Fue el primer museo interactivo de ciencia y tecnología en Colombia, el segundo en Sudamérica y el tercero en Latinoamérica. Sus fundadores fueron 4 profesores de la UNAL: Fabio Córdoba (Químico), Efraím Barbosa (Físico), Gilberto Cediel (Físico) y Julián Betancourt (Físico), quien ha sido su director hasta la fecha.

En 1997, el MCJ gana el premio UNESCO-REDPOP por el Programa de Pequeños Museos y Centros de Ciencia y Tecnología, que dio origen a la Red “Liliput” Red de Pequeños Museos del Área Andina.

En 2009 / 2010 gana el premio UNESCO-REDPOP  por el Programa  Las Maletas del Museo, que son mini exposiciones contenidas en maletas comunes de viajero, que pueden ser desplazadas por el país en diversos medios de transporte (bus, mula, canoa, etc.) lo cual permite una altísima movilidad y una eficacia social que el museo siempre ha perseguido, expresada en bajo costo de desplazamiento, montaje y facilidad de reposición de elementos con materiales de uso común. Programa que aún hoy es un éxito. 

Misión

El Museo de la Ciencia y el Juego tiene como misión llevar a cabo planes, programas y proyectos en el campo de la popularización y apropiación ciudadana de la ciencia y tecnología buscando eficacia social en sus acciones, gracias a herramientas que tienen como base el empleo de la lúdica y el juego.

Horizonte

El horizonte del Museo es la construcción de democracia participativa, multicultural y polifónica. En este sentido, las acciones del MCJ están encaminadas a fomentar, en todos aquellos que participan en sus actividades, el aprecio por el conocimiento racional a través de propender por la construcción de competencias culturales básicas que contribuyan a la formación del ciudadano.

Actividades

El museo ofrece distintas actividades dirigidas a la comunidad:

  • Visita a sala interactiva
  • Talleres sobre ciencias
  • Préstamo y elaboración de material expositivo y didáctico
  • Charlas, conferencias y asesorías con una clara orientación didáctica y pedagógica para formación de docentes
  • Alquiler de montajes expositivos

Costos año 2.025

Colegios públicos

  • Sala Interactiva: $6.000
  • Taller temático: $6.000
  • Combo 1: Sala Interactiva y 1 Taller temático: $10.000
  • Combo 2: Sala Interactiva y 2 Talleres temáticos diferentes: $15.000

Colegios privados, Universidades y público en general

  • Sala Interactiva: $10.000
  • Taller temático: $10.000
  • Combo 1: Sala Interactiva y 1 Taller temático: $18.000
  • Combo 2: Sala Interactiva y 2 Talleres temáticos diferentes: $25.000

Teléfonos

Conmutador: (601) 316 5000 Ext. 11853 - 11854 - 11855 - 11856 - 11857 - 11858 Teléfono directo: (601) 3165413 WhatsApp: +57 3024666615

e-mail

mcj_fcbog@unal.edu.co

Más información

Páginas web

https://www.cienciayjuego.com/

https://ciencias.bogota.unal.edu.co/museos_y_centros/museo_de_la_ciencia_y_el_juego/

Redes Sociales

Youtube https://www.youtube.com/@museocienciayjuegounal/featured

Facebook https://www.facebook.com/museocienciayjuegounal

Twitterhttps://twitter.com/CienciayJuegoUN

Instagram  https://www.instagram.com/museocienciayjuegounal/

Tik Tok  https://www.tiktok.com/@museocienciayjuegounal

Linkedinhttps://www.linkedin.com/in/museocienciayjuegounal/

 

Horario de atención

Lunes a viernes 9:00 a.m. a 5:00 p.m. *Para visitas se debe llamar o escribir al correo institucional para su agendamiento.

Dependencia

Facultad de Ciencias

Ubicación

Sala interactiva: Edificio 761 Concha Acústica, segundo piso. Oficinas: Edificio 434 Aulas Anexas al Colegio IPARM